Términos y condiciones

Índice:

Artículo 1 - Definiciones

Artículo 2 - Identidad del empresario

Artículo 3 - Aplicabilidad

Artículo 4 - La oferta

Artículo 5 - El contrato

Artículo 6 - Derecho de desistimiento

Artículo 7 - Costes en caso de desistimiento

Artículo 8 - Exclusión del derecho de desistimiento

Artículo 9 - El precio

Artículo 10 - Conformidad y garantía

Artículo 11 - Entrega y ejecución

Artículo 12 - Transacciones de duración: duración, cancelación y renovación

Artículo 13 - Pago

Artículo 14 - Procedimiento de reclamación

Artículo 15 - Litigios

Artículo 16 - Disposiciones adicionales o divergentes

Artículo 1 - Definiciones

En estos términos y condiciones:

  1. Periodo de reflexión : el periodo durante el cual el consumidor (B2C) puede hacer uso de su derecho de desistimiento; no aplicable para Business to Business (B2B);
  2. Consumidor : la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o negocio y que celebra un contrato a distancia con el empresario B2C;
  3. Día : día natural;
  4. Transacción de duración : un contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios, cuya obligación de entrega y/o compra se extiende a lo largo del tiempo;
  5. Soporte de datos duradero : cualquier medio que permita al consumidor o al empresario almacenar información que le haya sido dirigida personalmente de manera que permita su consulta futura y la reproducción sin cambios de la información almacenada.
  6. Derecho de desistimiento : la posibilidad de que el consumidor (B2C) rescinda el contrato a distancia dentro del plazo de reflexión. El derecho de desistimiento no se aplica a (B2B);
  7. Modelo de formulario : el modelo de formulario de desistimiento que el empresario pone a disposición del consumidor para que este lo rellene cuando (B2C) desee ejercer su derecho de desistimiento.
  8. Empresario : la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a distancia a consumidores y clientes empresariales;
  9. Contrato a distancia : acuerdo por el que, en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, se utiliza exclusivamente una o varias técnicas de comunicación a distancia hasta la celebración del contrato, incluida esta;
  10. Técnica de comunicación a distancia : medio que puede utilizarse para celebrar un acuerdo, sin que el consumidor, el cliente empresarial y el empresario se hayan reunido en la misma sala al mismo tiempo.
  11. Condiciones generales : las presentes condiciones generales del empresario.
  12. B2C: Empresa a consumidor (se aplica la legislación sobre consumo)
  13. B2B: Empresa a empresa (no se aplica la legislación sobre consumo)

Artículo 2: Identidad del empresario

Interioshops BV

Interioshops BV
Cornelis Houtmanstraat 24
7825VG Emmen
Países Bajos

Número de teléfono: +31-(0)85-0437291 (de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00)
Dirección de correo electrónico: info@refurbishedmiller.com
Número de la Cámara de Comercio: 59942797
Número de identificación fiscal: NL853704235B01

Artículo 3 - Aplicabilidad

  1. Las presentes condiciones generales se aplican a todas las ofertas del empresario y a todos los contratos a distancia celebrados y pedidos entre el empresario y el consumidor privado (B2C) y entre el empresario y el cliente empresarial (B2B);
  2. Antes de celebrar el contrato a distancia, se pondrá a disposición del consumidor (B2C) y del cliente empresarial (B2B) el texto de estas condiciones generales. Si esto no fuera razonablemente posible, antes de celebrar el contrato a distancia se indicará que las condiciones generales pueden consultarse en las instalaciones del empresario y que se enviarán gratuitamente lo antes posible a petición del consumidor.
  3. Si el contrato a distancia se celebra por vía electrónica, contrariamente a lo dispuesto en el párrafo anterior y antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales podrá ponerse a disposición del consumidor por vía electrónica, de manera que este pueda almacenarlo fácilmente en un soporte duradero. Si esto no es razonablemente posible, antes de la celebración del contrato a distancia se indicará dónde pueden consultarse electrónicamente las condiciones generales y que se enviarán gratuitamente a petición del consumidor por vía electrónica o por cualquier otro medio.
  4. En caso de que se apliquen condiciones específicas de productos o servicios además de las presentes condiciones generales, se aplicarán mutatis mutandis los párrafos segundo y tercero, y el consumidor siempre podrá invocar la disposición aplicable que le sea más favorable en caso de conflicto entre las condiciones generales.
  5. Si una o varias disposiciones de las presentes condiciones generales fueran total o parcialmente nulas o se anularan en cualquier momento, el contrato y las presentes condiciones seguirán siendo válidos y la disposición en cuestión será sustituida inmediatamente, de común acuerdo, por otra que se aproxime lo más posible al sentido de la original.
  6. Las situaciones no reguladas en estos términos y condiciones deben evaluarse «en el espíritu» de estos términos y condiciones.
  7. Las incertidumbres sobre la explicación o el contenido de una o varias disposiciones de nuestros términos y condiciones deben explicarse «en el espíritu» de los mismos.

Artículo 4 - La oferta

  1. Si una oferta tiene un período de validez limitado o está sujeta a condiciones, esto se indicará explícitamente en la oferta.
  2. La oferta no es vinculante. El empresario tiene derecho a modificar y adaptar la oferta.
  3. La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es lo suficientemente detallada como para permitir al consumidor evaluar adecuadamente la oferta. Si el empresario utiliza imágenes, estas son una representación fiel de los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores o equivocaciones evidentes en la oferta no son vinculantes para el empresario.
  4. Todas las imágenes, especificaciones y datos de la oferta son indicativos y no pueden dar lugar a indemnización o rescisión del contrato.
  5. Las imágenes que acompañan a los productos son una representación fiel de los productos ofrecidos. El empresario no puede garantizar que los colores mostrados coincidan exactamente con los colores reales de los productos.
  6. Cada oferta contiene información que deja claro al consumidor cuáles son los derechos y obligaciones que conlleva la aceptación de la oferta. Esto se refiere en particular a:
    • el precio sin impuestos, con el IVA indicado por separado;
    • los gastos netos de envío, con el IVA indicado por separado;
    • la forma en que se celebrará el contrato y las acciones necesarias para ello;
    • si se aplica o no el derecho de desistimiento (B2C). El (B2B) no tiene derecho de desistimiento;